Rutas desde el Camino Natural Vía Verde
Descubre las numerosas rutas y senderos que rodean el Camino Natural Vía Verde de la Sierra de Alcaraz, cada una ofreciendo una perspectiva única de la impresionante belleza natural y cultural de la región. Estas rutas adicionales te permitirán explorar más allá del recorrido principal, llevándote a través de paisajes variados y fascinantes puntos de interés.
Árboles Singulares
Senderismo, Ciclismo y Astroturismo
Esta ruta circular de aproximadamente 12 kilómetros comienza en el Refugio Fuente de la Peña. Desde allí, sigue por la Cañada de Bogarra hacia el refugio. Una vez pasado el cruce con el refugio y a unos 200 metros, gira a la izquierda en dirección al río de Cortes y el acceso al Coronillas. Al llegar a la balsa de agua de contraincendios, gira nuevamente a la izquierda y regresa hacia el Refugio de Mal Paso.
Al llegar al Refugio de Mal Paso, asciende por el camino que lleva a Caballería. Desde aquí, vuelve por el camino asfaltado en dirección al Refugio de Mal Paso. En la localización del Pino-roble, toma el camino de acceso a Portelano. Al llegar a Portelano, gira a la izquierda para tomar el camino de acceso al Refugio Fuente de la Peña, regresando así al punto de partida.
Cerro San Cristóbal
Senderismo, Ciclismo y Astroturismo
Esta ruta circular comienza en el ayuntamiento de Balazote, bajo la imponente escultura íbera de la Bicha de Balazote. Inicia con un breve recorrido urbano por el pueblo, pasando por la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, del siglo XVI, y la “Casa de Arriba”, un casa-palacio de los antiguos Condes de Balazote. Deja atrás Balazote cruzando el parque y el monumento a la Mujer Trabajadora.
Durante el recorrido, visitaremos varios puntos de interés, incluyendo la ermita de Santa Mónica, el cerro de San Cristóbal –el punto más alto de la ruta, desde el cual se puede disfrutar de una vista privilegiada de la sierra de Alcaraz– y los cerros del Tesoro. Este paseo de aproximadamente 11 kilómetros recorre las áreas más históricas de Balazote, ofreciendo una rica combinación de patrimonio cultural y belleza natural.
Subida al Tejo Milenario
Senderismo, Ciclismo y Astroturismo
Esta ruta, situada en plena Sierra de Alcaraz, ofrece un recorrido precioso y en un entorno privilegiado que, aunque presenta un desnivel exigente, hará las delicias de los senderistas más entusiastas.
La ruta comienza en el Campamento de la Sierra, un punto de partida ideal para adentrarse en este espectacular paisaje natural. Desde aquí, nos dirigimos hacia La Pileta, un primer tramo que permite ir tomando contacto con la belleza del entorno.
El recorrido continúa con un ascenso que, aunque desafiante, recompensa con vistas impresionantes desde un mirador situado en una de las alturas más destacadas de la sierra. Este mirador ofrece una panorámica inigualable de la región, permitiendo apreciar la majestuosidad de la Sierra de Alcaraz en todo su esplendor. En el punto más alto de la ruta, encontraremos el Tejo Milenario, un árbol histórico y emblemático que cuenta con más de mil años de antigüedad. Este tejo no solo es un espectáculo natural por su longevidad, sino que también representa un valioso elemento del patrimonio botánico de la sierra.
Para la bajada, seguiremos la misma senda, disfrutando de nuevas perspectivas del paisaje mientras regresamos al punto de partida en el Campamento de la Sierra. Este tramo final permite a los senderistas reflexionar sobre la belleza y la tranquilidad del recorrido mientras completan su aventura.
Los Picarazos y el Pernales
Senderismo, Ciclismo y Astroturismo
Francisco Ríos González, conocido como “El Pernales”, era originario de Estepa (Sevilla) y se le considera el último de los bandoleros andaluces. En su huida de la Guardia Civil, llegó a tierras desconocidas para él, acompañado por el Niño del Arahal. Fue en el paraje de las Morricas (Arroyo del Tejo), en Villaverde de Guadalimar, donde encontró su trágico destino.
Si deseas visitar Los Picarazos, unas impresionantes formaciones rocosas con vistas panorámicas espectaculares, debes dirigirte al camino del Arroyo del Tejo y tomar la bifurcación del camino del Pernales. Asciende por este camino hasta encontrar un tejo, una especie endémica, de más de ochocientos años. Tras observar este raro y antiguo árbol, continúa tu recorrido hasta llegar a las extraordinarias formaciones rocosas, desde las cuales se puede disfrutar de una amplia y magnífica panorámica.
Abraza los árboles
Senderismo, Ciclismo y Astroturismo
Esta ruta senderista no solo te permitirá disfrutar de la belleza y la majestuosidad de estos árboles singulares, sino que también ofrece una experiencia educativa y divertida para los niños. A lo largo del camino, podrás explicarles la importancia de la conservación de la naturaleza y la historia detrás de cada uno de estos gigantes verdes.
Además de los árboles singulares, el recorrido ofrece la oportunidad de disfrutar de la flora y fauna locales, así como de los hermosos paisajes de Alcadozo. Con senderos bien marcados y accesibles, esta ruta es perfecta para una caminata relajada en la que podrás conectarte con la naturaleza y disfrutar de un día al aire libre con tu familia.
Rutas de las Fuentes
Senderismo, Ciclismo y Astroturismo
La Ruta de las Fuentes en Povedilla está compuesta por varios itinerarios diferentes, diseñados para llevarte a través de pozas, fuentes, cañoletes y estanques que caracterizan esta hermosa región. Estas rutas te permitirán explorar zonas muy diversas, ya que los paisajes de Povedilla son tan variados que cada itinerario ofrece una experiencia única y distinta.
Cada uno de estos itinerarios ofrece una oportunidad única para conectar con la naturaleza y disfrutar de la serenidad y la belleza de Povedilla. Ya sea que prefieras la sombra de los olivos, la paz de los campos de cultivo, o la frescura de la vega del río, la Ruta de las Fuentes tiene algo especial para cada visitante.
Ruta Alto de los Molinos
Senderismo, Ciclismo y Astroturismo
Casas de Lázaro es conocido como el lugar donde comienzan a purificarse los aires, marcando el inicio de las primeras estribaciones de la majestuosa Sierra de Alcaraz. Este pintoresco pueblo no solo ofrece un respiro fresco y limpio, sino que también conserva vestigios históricos que narran su rica herencia cultural.
La localidad alberga restos de antiguos molinos de agua y batanes, reflejando una época en la que estas infraestructuras eran vitales para la economía local. Estos vestigios históricos son un testimonio del ingenio y la adaptabilidad de sus habitantes a lo largo de los siglos.
Rodeado de una exuberante vegetación, Casas de Lázaro se presenta como un oasis verde para los viajeros. Los paisajes que rodean el pueblo son ideales para aquellos que buscan un escape de la rutina diaria y desean sumergirse en la serenidad de la naturaleza.
Ruta paraje “La Torca”
Senderismo, Ciclismo y Astroturismo
Iniciamos nuestra ruta visitando la Iglesia Parroquial de San Bartolomé, una joya arquitectónica del siglo XVIII. Su amplio espacio interior, de estilo neoclásico, alberga una impresionante pieza de imaginería que representa a San José. Esta obra, esculpida por el renombrado artista Roque López en 1810, posee formas salzillescas que capturan la esencia de la escultura religiosa de la época.
Este recorrido por Pozuelo no solo te permite admirar la riqueza arquitectónica y artística del pasado, sino que también te conecta con las tradiciones agrícolas que han definido la vida en esta región. Desde la majestuosa Iglesia Parroquial de San Bartolomé y la histórica Casa-Palacio de los Coroneles hasta la tradicional estructura de “La Torca”, cada parada en esta ruta ofrece una experiencia única y enriquecedora.
